26 febrero 2014
Trailer: Godzilla
No es ningún secreto que Godzilla es una de mis franquicias favoritas, y desde que se anuncio este reboot, tome con cautela la noticia, recordemos la decepción que resulto la cinta de 1998, pero esta ocasión parece que aprendieron de sus errores, por que tan solo este trailer aumenta mucho mis expectativas de la pelicula, por dos cosas: la primera: parece que va a ser una pseudo-secuela de Godzilla (1954), cosa que Toho ha hecho varias veces cuando retoma la franquicia, solo respeta el "canon" de la primera pelicula, y segundo: Godzilla no esta solo, por lo menos va a salir otro monstruo mas, como sugiere el trailer, ¿Sera un monstruo de las peliculas originales? ¿O uno completamente nuevo? Como sea, un servidor esta emocionado de ver la pelicula. ¿Que les pareció el trailer?
21 febrero 2014
Reseña: Robocop
Robocop es una pelicula dirigida por Jose Padilha y protagonizada por Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Abbie Cornish, Jackie Earle Haley y Samuel L. Jackson. La trama sigue a la multinacional de OmniCorp que se ha especializado en la robótica. Sus robots ganan las guerras estadounidenses por todo el planeta, y ahora ha llegado el momento de llevar su tecnología a las calles. Alex Murphy, el marido, padre y policía ideal, agota todos sus esfuerzos en sofocar la ola de corrupción y criminalidad en Detroit. Tras ser herido de extrema gravedad, Omnicorp emplea todo el poder tecnológico de su división robótica para salvar su vida. Al retornar a las calles, Alex tendrá habilidades inimaginables para su lucha contra el mal, pero también nuevos e imprevisibles problemas que un ser humano jamás ha tenido que afrontar.
Mi reseña con SPOILERS: Antes que nada voy a aclarar que no estoy al 100% en contra de los remakes o "re-imaginaciones" hay muchos ejemplos de cuando se hacen bien, y esta nueva versión de Robocop es un caso especial, y mas adelante aclarare el por qué. Robocop empieza con una excelente secuencia en Irán en donde un escuadrón de los drones denominados ED-209 esta en una misión pacifica, al final se complica por un grupo de suicidas, esta primera escena no solo nos introduce de manera excelente a la historia si no tambien marca una diferencia en la historia de la pelicula original; La trama mas adelante se siente que tiene un ritmo desigual, creo que desarrollan algunas cosas mas que otras, y el hecho que se muestre tan pronto el diseño final de Robocop me hace pensar que muchas otras escenas se eliminaron, y en si, la escena en donde se muestra totalmente no es mala, pero carece de suspenso, este debiera ser el momento clave, es justo cuando la pelicula debe llegar a su punto, y siento que aquí perdieron esa oportunidad; El argumento de la pelicula es muy diferente al de la original, es una pelicula mas personal, mas de Alex Murphy, claro que respetan algunas cosas de la original, así como tambien abordan cosas que en la cinta de 1987 no, como por ejemplo la relación de Alex Murphy ya siendo Robocop con su familia; Lo que sigue igual es la sátira, que aquí funciona bien aunque esta mas enfocado a temas políticos, como la ocupación de drones para la guerra. El diseño de producción es excelente, los robots lucen muy bien en pantalla y el traje de Robocop me termino gustando, esta mas actualizado, pero sigue luciendo como un Robot, ese elemento no se lo quitaron, pero hubiera preferido que predominara el gris como el tono del traje.
Las actuaciones son buenas, de todos, desde Keaton hasta Cornish y Oldman, pero lamentablemente el que no me genero ningún tipo de simpatía fue el mismo Joel Kinnaman como Alex Murphy/Robocop el cual me pareció francamente olvidable, y eso es mi mayor queja del filme, que el personaje principal no genera una empatia, ya que, aunque tiene suficiente tiempo en pantalla siendo "humano" para cuando ya es un Cyborg no nos importa en lo mas mínimo lo que pase con el. Las escenas de acción son muy buenas, en especial la ya mencionada secuencia inicial, el entrenamiento de Robocop igualmente es una escena muy bien montada, pero cuando veíamos a Robocop correr el CGI lucia muy malo, tal vez sea solo yo, pero en ningún otra escena se veía tan mal, como ahi. En conclusión: Robocop es una buena cinta, que pudo ser mucho peor, al final solamente es un poco irregular, su otra falla es su protagonista, pero fuera de eso, es una cinta "palomera", y sobre la historia solo diré que bien pudo haber sido una cosa completamente diferente, solo tal vez inspirada nada mas por la cinta original, y así evitaríamos tanto las comparaciones. Este "reboot" al igual que las secuelas merecen que la gente les de un vistazo, pero como la cinta original de Paul Verhoeven no hay dos.
Mi reseña con SPOILERS: Antes que nada voy a aclarar que no estoy al 100% en contra de los remakes o "re-imaginaciones" hay muchos ejemplos de cuando se hacen bien, y esta nueva versión de Robocop es un caso especial, y mas adelante aclarare el por qué. Robocop empieza con una excelente secuencia en Irán en donde un escuadrón de los drones denominados ED-209 esta en una misión pacifica, al final se complica por un grupo de suicidas, esta primera escena no solo nos introduce de manera excelente a la historia si no tambien marca una diferencia en la historia de la pelicula original; La trama mas adelante se siente que tiene un ritmo desigual, creo que desarrollan algunas cosas mas que otras, y el hecho que se muestre tan pronto el diseño final de Robocop me hace pensar que muchas otras escenas se eliminaron, y en si, la escena en donde se muestra totalmente no es mala, pero carece de suspenso, este debiera ser el momento clave, es justo cuando la pelicula debe llegar a su punto, y siento que aquí perdieron esa oportunidad; El argumento de la pelicula es muy diferente al de la original, es una pelicula mas personal, mas de Alex Murphy, claro que respetan algunas cosas de la original, así como tambien abordan cosas que en la cinta de 1987 no, como por ejemplo la relación de Alex Murphy ya siendo Robocop con su familia; Lo que sigue igual es la sátira, que aquí funciona bien aunque esta mas enfocado a temas políticos, como la ocupación de drones para la guerra. El diseño de producción es excelente, los robots lucen muy bien en pantalla y el traje de Robocop me termino gustando, esta mas actualizado, pero sigue luciendo como un Robot, ese elemento no se lo quitaron, pero hubiera preferido que predominara el gris como el tono del traje.

19 febrero 2014
Trailer: Guardians Of The Galaxy
Si hay una pelicula de este año la cual me sienta muy entusiasmado es Guardians Of The Galaxy, una especie de pelicula épica espacial, basada en un cómic de la editorial Marvel, no solo creo que es una de sus peliculas mas arriesgadas que el estudio ha hecho, si no tambien una idea difícil de vender, ya que no son los típicos "superheroes", el trailer promete y mucho, y si al final no logra llegar al publico, habré dejado de creer en la humanidad... No, la verdad no, pero Guardians Of The Galaxy me huele a que va a ser un clásico instantaneo de culto. ¿Que les parecio?
18 febrero 2014
10 Peliculas que pasaste por alto en 2013
Si. ya lo se, ya es Febrero y originalmente quería ser un TOP de mis peliculas favoritas de 2013, como lo hago otros años, pero como no quiero sonar repetitivo, las peliculas que me gustaron bastante que ya había reseñado y que no ha cambiado mi opinión, fueron estas: Pacific Rim, Kick-Ass 2, Iron-Man 3, Machete Kills, The Worlds' End, Evil Dead, Django Unchained, y Elysium. Ahora hablare de las peliculas que mucha gente paso por alto y que increíblemente casi no he visto en los TOP's de lo mejor del año pasado. Esta lista no es definitiva ni tiene un orden.
Pain & Gain: Esta cinta me tomo totalmente por sorpresa, había leído muy poco sobre la trama, pero cuando la vi quede alucinado, es una cinta de un humor muy negro, la verdad no quiero hablar mucho sobre la trama, por que no tiene caso, es mejor ver como se desarrolla, pero si diré que es una joya apenas comparable con cosas como Natural Born Killers o Fight Club, si hay una forma de clasificar este tipo de cintas seria en el cine subversivo, y un claro ejemplo de que cuando Michael Bay puede hacer grandes filmes.

White House Down: Curioso que mencione a Michael Bay arriba, ya que White House Down parece una cinta perdida de Bay, algo así como lo que hubiera hecho justo después de The Rock. White House Down es el ejemplo claro del cine de acción palomero, disfrutable y lleno de "one-liners", la trama política y el rollo patriotero me pareció muy acertado, después de todo se desarrolla en la capital de EU. En lo personal, esta cinta fue una mejor Die Hard que la quinta pelicula de Die Hard, que tambien se estreno en 2013.

About Time: Uno de mis temas favoritos en peliculas son los viajes en el tiempo, y esta fue la razón principal de por que quería ver esta pelicula, pero al final es lo que menos importa, la trama trata muchos temas, pero el principal, y la razón por la que en lo personal me pareció una gran pelicula, es el tema del amor, pero no solo el amor a una pareja, o el amor a los padres y/o hermanos, si no el amor a vida misma, pocas peliculas logran esto en mi, sin tener que recurrir a ser demasiado "cursis". About Time quizá no es una obra maestra, pero merece ser mas comentada.

You're Next: Y hablando de peliculas de terror You're Next fue para mi la sorpresa del año, el "boca a boca" de esta pelicula creció rápidamente, y para cuando finalmente la vi, me pareció una versión fresca del subgenero del "home invasion movies" y mucho mejor lograda que The Purge tambien de 2013, You're Next tal vez depende muchos de sus giros en la historia, pero el desenlace es muy satisfactorio, ademas nos introdujo a la actriz Sharni Vinson, una nueva "scream queen ".

The Lone Ranger: No entendí el odio hacia esta pelicula, la vi sin muchas expectativas, y al final me gusto mucho, no es una obra maestra ni una pelicula que quisiera revisita pronto, pero si es una cinta disfrutable, quizá su único pecado es que dura demasiado, tal vez con unos 20 minutos menos la historia se sentiría mas fluida, pero fuera de eso, es una cinta de aventuras que funciona y no pretende nada mas que entretener, lo mejor sin duda son las grande secuencias de acción, principalmente en el tercer acto.
Oblivion: Tom Cruise en una pelicula de Sci-Fi puede ser buena (Minority Report) o mala (War Of The Worlds) y personalmente creo que todo depende del tipo de personaje que interpreta, aquí lo hace bien, pero lo que me gusto de la pelicula fue el estilo y la estética, la historia no es para nada original, tiene elementos que me recordaron a Total Recall, y otros filmes, pero al final me pareció una buena pelicula, que si bien no sera un clásico de culto, merece ser disfrutada.

¿Viste alguna de estas cintas? ¿Que peliculas crees que el publico paso por alto? ¿Cuales fueron tus cintas favoritas de 2013?
12 febrero 2014
Geeketeando Radio Episodio 24: Sexo en el Cine
En esta ocasión David "Spoilers" Lara de Davo's World, Enrique Sanchez de Aqui Va El Nombre, Emmanuel Obregon y un servidor: Luis Armando "Rogue Leader" hablamos sobre el sexo en el cine, ojala les guste; Los seguimos invitando a que den sus opiniones en los comentarios o en la pagina de Facebook.
05 febrero 2014
Geeketeando Radio Episodio 23: 2013 en Resumen
En este episodio del podcast Carlos "Celurian" Torreblanca de Una Mirada de Ciencia Ficcion, David "Spoilers" Lara de Davo's World, Enrique Sanchez de Aqui Va El Nombre, Emmanuel Obregon y un servidor: Luis Armando "Rogue Leader" hacemos un resumen de las peliculas que mas nos gustaron de 2013, espero les guste; Los seguimos invitando a que den sus opiniones en los comentarios o en las paginas de Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)