04 diciembre 2014
Trailer Extravaganza: Jurassic World, Star Wars 7 y Terminator 5
Esta tanda de trailers trae una "nueva esperanza" de que estas secuelas no apestaran, primero nos presentan un regreso a la isla nublar pero sin personajes conocidos, ahora el frente esta el mismísimo Star Lord y a Gwen Stacy pelirroja, despues un teaser de la nueva entrega de Star Wars, que honestamente me dejo muy emocionado (tal vez no tanto como a este tipo) sin incluso saber de que demonios va a tratar, y por ultimo un vistazo a una nueva entrega de Terminator que puede ser una pelicula que nos dejara a todos satisfechos o que podría pasar sin pena ni gloria como Salvation. ¿Opiniones?
21 octubre 2014
Especial Halloween: Giallo y terror Italiano
En esta serie de posts dedicados a las peliculas de terror, el día de hoy toca hablar del Giallo, y sin adentrarme demasiado en su historia solo diré que el subgénero Giallo se refiere a cierto tipo de cintas de terror hechas en Italia, en donde hay veces que se tratan con temas tabú para el cine norteamericano, y tienen escenas de violencia mas explicita, generalmente involucran a algún asesino serial y tintes de cine de detectives. Por otro lado no todas las cintas de terror hechas en ese país se consideran dentro de esta categoría. Mis recomendaciones:
-Phenomena (Creepers): Que cinefilo no ama a Jeniffer Connely, ya sea por Labyrinth, Requiem For A Dream o incluso Hulk (admitamoslo, Connely es lo mejor de esa cinta), aquí en uno de sus primeros roles, interpreta a Jennifer Corvino una adolescente que se encuentra estudiando en Suiza y descubre que tiene la capacidad de comunicarse con insectos, la trama envuelve tambien a un asesino serial que ataca a jóvenes estudiantes. Phenomena es una cinta muy original, no encontraran muchos clichés o recursos que estamos acostumbrados en el cine de terror, y la trama tiene un par de giros interesantes. Dario Argento tiene un estilo muy definido de como cuenta una historia, y su "fuerte" es el apartado visual, con unos encuadres realmente dignos de ser enmarcados y admirados, Argento es mas artístico en sus peliculas ademas de manejar el suspenso de manera excepcional. Considero que Phenomena esta dentro de sus mejores peliculas. Recomendación similar: Suspiria

-Anthropophagus (The Grim Reapper): Siguiendo con la onda Exploitation, hubo una época en donde las peliculas de Caníbales eran muy populares en Italia, y a raíz de Cannibal Holocaust, cuyo estreno se vio rodeado de controversia por doquier, salieron un montón de imitaciones, ya que eran cintas baratas de producir, entre tantas peliculas de caníbales, surgió Anthropophagus del director Joe D'Amato, cuyo argumento involucra a un grupo de personas en que son asechadas por un caníbal en una isla desierta, si bien Anthropophagus no es una maravilla cinematográfica, es realmente una pelicula que si te gusta el genero, recomiendo le des un vistazo, no tiene las mejores actuaciones ni un buen ritmo ni la trama mas original, pero la ambientación siniestra y todo el "look" de bajo presupuesto le ayuda muchísimo para ser una cinta disfrutable, mención aparte merecen las escenas gore que logran a cualquiera voltear hacia otro lado. Recomendación similar: Cannibal Ferox

-The Beyond. (Seven Doors Of Death). Lucio Fulci figura de nuevo en esta lista con una de sus mejores peliculas The Beyond, cuya trama empieza en un hotel en Lousiana que alberga una de las entradas del Infierno, la pelicula no se anda con juegos, a ratos es grotesca y explicita, en otros es realmente densa con su supuesta explicación del lugar, pero nunca decae eso si, los efectos especiales y la ambientación son los puntos fuertes y sin lugar a dudas, es una pelicula que no tiene comparación. The Beyond tiene varias secuencias memorables como la de la Morgue y la muerte causada por las tarántulas, y el inesperado final que dejara a mas de uno pensando ¿que demonios vi?. En lo personal esta fue una de las cintas que mas disfrute de Fulci, mencion aparte tienen las actuaciones de Catriona MacColl y Cinzia Monreale. The Beyond es imprescindible para los amantes del genero. Recomendación similar: Zombie
¿Que otras cintas Giallo recomiendan? Los invito a compartirlas en los comentarios
11 octubre 2014
Especial Halloween: Horror Serie B
Seguimos con la segunda entrega de esta serie de post dedicados al cine de terror, con peliculas serie B, espero les guste.

-Bad Taste. Peter Jackson figura por segunda ocasión en este especial de 4 partes, Bad Taste, su opera prima es, con toda la extension de la palabra, una pelicula de culto, la trama involucra a un fuerza paramilitar que pretende detener una invasión extraterrestre en Nueva Zelanda cuyo objetivo es "cosechar" a los humanos para su cadena de comida rápida espacial, la trama es totalmente inverosímil pero la razón por lo que esta Bad Taste en esta lista es por que fue una producción de muy bajo presupuesto, por ahi hay una anécdota que asegura que las mascaras de los "aliens" fueron hechas en el horno de mama del mismo Jackson, que por cierto interpreta a dos personajes en la pelicula. Sin duda una gran pelicula que merece ser mas conocida. Recomendación similar: The Frighteners

-Plan 9 From Outer Space. Como no amar una pelicula como Plan 9, el director Ed Wood sin duda era una persona apasionada con el cine, que no le importaba mas que realizar una pelicula sin pensar si iba a ser bien recibida o no, famoso por reciclar escenas y por usar stock footage en sus peliculas, está es una de sus obras mas significativas, la trama es demasiado extensa como para abordarla aquí, pero en pocas palabras trata sobre una invasión extraterrestre que tiene la capacidad de revivir a los muertos (aunque extrañamente solo reviven a dos), como dato curioso Plan 9 fue financiada en parte por una organización Cristiana de Los Angeles, California. Yo creo que para disfrutar Plan 9 From Outer Space al 100% hay que saber apreciarla de manera no irónica, si ya lo sabemos, es ridícula y sus efectos especiales son risibles, pero llamarla la "peor pelicula de la historia" es la mayor falacia en la historia del cine, Plan 9 es lo que muchas malas peliculas quisieran ser. Recomendación similar: Attack Of The Killer Tomatoes
¿Que otras cintas de terror serie B recomiendan? Ponganlas en los comentarios.
04 octubre 2014
Especial Halloween: Zombies Alternativos
Los Zombies nunca han sido tan populares como ahora, con peliculas, series de televisión, juguetes y videojuegos, Los Muertos Vivientes están lejos de desaparecer, por esta misma razón les dedico este post de recomendaciones para que no me coman los sesos, espero les guste.
-Pet Sematary. Que mejor que una cinta para ver en Halloween que una basada en una historia del legendario autor Stephen King, Pet Sematary es mas que una pelicula de su época, como he escuchado a muchos decir, es una historia simple que involucra un cementerio maldito y una familia cuyo infortunio y desgracias parecen nunca acabar, en el apartado de los efectos especiales solo hay que decir que son excelentes, inesperadamente hay varias escenas Gore que no me esperaba, la cinta ademas tiene a Fred Gwynne (Herman Munster) como un personaje secundario y un cameo del mismísimo Stephen King como un ministro. Recomendación similar: Cujo

Recomendación similar: White Zombie

-Braindead. A mi parecer, la gran obra maestra de Peter Jackson no involucra nada relacionado con Tolkien, Braindead (Conocida en Estados Unidos como Dead Alive) es una pelicula Gore imperdible para los amantes del genero, cuando pensabas que no podía haber otra pelicula como The Evil Dead, está tiene un humos mucho mas negro y como 100 veces mas sangre, y tripas. Lionel, el personaje principal empieza a la sombra de su madre, pero ya para el tercer acto ya se convierte en un todo Bad-Ass. ¿El mejor momento? Hay varios, entre el Padre que "patea traseros en el nombre del señor", el tio Les que parecer sacado de una pelicula totalmente diferente, así como el clímax final que involucra a nuestro protagonista luchando contra una horda de Zombies con una podadora.
Recomendación similar: Black Sheep
¿Que otras cintas de No-Muertos recomiendan? Dejenlas en los comentarios
01 octubre 2014
Anuncio: Especial Halloween 2014
Se que no he actualizado el blog últimamente, pronto esto cambiara, lo prometo, mientras he preparado un especial para este octubre, en donde subiré una pequeña lista de peliculas de terror que recomiendo; no son las mejores del genero pero si las que considero que los fans deben ver, ademas de algunas que logran pasar desapercibidas por el publico en general, espero les guste, mientras les dejo las fechas y los subgéneros en que se dividirán.
- 4 de Octubre: Zombies Alternativos
- 11 de Octubre: Horror Serie B
- 21 de Octubre: Giallo (Horror Italiano)
¿Que peliculas esperan que figuren en las listas? ¿Alguna recomendación? Escribanla en los comentarios. Saludos
15 agosto 2014
Reseña: Guardians Of The Galaxy
Guardians Of The Galaxy (Guardianes De La Galaxia) es una pelicula dirigida por James Gunn, protagonizada por Chris Pratt, Dave Bautista, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Vin Diesel, Benicio Del Toro, Karen Gillian y Lee Pace. La trama gira en torno a el temerario Peter Quill quien tras robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, esté se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados e inadaptados criminales: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus rivales en un intento desesperado por salvar el destino de la galaxia.
Mi reseña con SPOILERS: Finalmente llego Guardians Of The Galaxy, y tengo que admitir que hacia mucho tiempo que no tenia las expectativas tan altas para una pelicula, me dije a mi mismo hace tiempo, despues de ver los avances, existe una muy pequeña probabilidad de que no me guste, ya la vi tres veces y creo que es un gran acierto en todos los sentidos, si esto no se siente como una reseña habitual es que esta no fue una pelicula habitual. Continuemos: Guardians Of The Galaxy, es el tipo de pelicula que se necesita una vez cada ciertos años, algo que nos recuerde que lo "Dark & Gritty" esta padre pero no es lo único, tambien necesitamos cintas en las que uno pueda divertirse, cintas que no se tomen mucho en serio, con historias interesantes y personajes memorables que sin necesidad de ser profundos o totalmente tridimensionales, puedas sentirte identificado o incluso encariñarte con alguno de ellos. Esta cinta tiene muchos elementos que la pudieran convertir tanto en un clásico de culto como en un éxito comercial (No se imaginan lo extraño que es eso). Esto se debe tal vez no solo a quien se le ocurrió que podían adaptar esta historia a la pantalla grande, si no al director James Gunn, "pupilo" de nada mas y nada menos que de Lloyd Kaufman, fundador de Troma Entretainment, el cual por cierto tiene un cameo muy breve en la cinta, búsquenlo. Este salto de Gunn hacia el terreno "mainstream" es apenas comparable con James Cameron, otro director que empezó su carrera con el amo del cine serie "B" Roger Corman y despues se fue a hacer clásicos como The Terminator; Y si este pudiera ser el inicio de una carrera prometedora para James Gunn, la verdad creo que sí se lo merece.
Guardians.. nos introduce a un universo nuevo, que si bien es parte de Marvel, es algo completamente diferente a lo que habíamos visto, me refiero a los personajes cósmicos, historias y personajes mas alla de lo que sucede en la tierra o en cualquiera de los mencionados "Reinos", si este "escenarios" hubieran caído en malas manos a lo mejor no estaríamos hablando tan bien de la pelicula, y a lo mejor hubiera sido un desacierto como Green Lantern, pero afortunadamente no fue así, no solo el filme tiene una profundidad adecuada para darnos una idea de lo grande que es este universo si no tambien de lo diverso de sus personajes. Mucho de lo que menciono suman puntos para la pelicula, pero lo que para mi, realmente me engancho a la pelicula son los personajes, cada uno tiene su "momento", cada uno es diferente y aun así la química entre ellos se siente natural, se siente fresca y por lo tanto, a uno como espectador le interesa lo que les sucede, el arco argumental de cada uno funciona, en especial el de Star-Lord/Peter Quill, Drax sorprendentemente es mas que solo es el "bruto" del grupo, Rocket es el ejemplo mas claro de que los seres hechos en CGI funcionan de maravilla cuando existe empatia por el personaje y Gamora que no es la damisela en peligro ni la "Femme Fatale", si no algo intermedio; Cada uno se luce lo suficiente pero Groot es el que se roba la pelicula, es simplemente el corazón del grupo y posiblemente en personaje favorito de muchos niños que vean la pelicula. En el apartado visual creo creo que esta muy inspirado en la onda "Pulp", se nota en los planetas y la ambientación espacial, en lo personal las mejores secuencias son las que se desarrollan en Knowhere y en la batalla final de Xandar. Mencion aparte merece el grandioso soundtrack, el cual le da mucha vida a la accion y a las situaciones, sin duda es mi favorito de 2014. En conclusión: Guardians Of The Galaxy es una pelicula excelente, y me atrevo a decir que es casi perfecta, llena de humor muy bien manejado y personajes memorables, es una cinta tanto como para pasar un buen rato tanto como para revisionarla cada cierto tiempo. Muy recomendada.
Mi reseña con SPOILERS: Finalmente llego Guardians Of The Galaxy, y tengo que admitir que hacia mucho tiempo que no tenia las expectativas tan altas para una pelicula, me dije a mi mismo hace tiempo, despues de ver los avances, existe una muy pequeña probabilidad de que no me guste, ya la vi tres veces y creo que es un gran acierto en todos los sentidos, si esto no se siente como una reseña habitual es que esta no fue una pelicula habitual. Continuemos: Guardians Of The Galaxy, es el tipo de pelicula que se necesita una vez cada ciertos años, algo que nos recuerde que lo "Dark & Gritty" esta padre pero no es lo único, tambien necesitamos cintas en las que uno pueda divertirse, cintas que no se tomen mucho en serio, con historias interesantes y personajes memorables que sin necesidad de ser profundos o totalmente tridimensionales, puedas sentirte identificado o incluso encariñarte con alguno de ellos. Esta cinta tiene muchos elementos que la pudieran convertir tanto en un clásico de culto como en un éxito comercial (No se imaginan lo extraño que es eso). Esto se debe tal vez no solo a quien se le ocurrió que podían adaptar esta historia a la pantalla grande, si no al director James Gunn, "pupilo" de nada mas y nada menos que de Lloyd Kaufman, fundador de Troma Entretainment, el cual por cierto tiene un cameo muy breve en la cinta, búsquenlo. Este salto de Gunn hacia el terreno "mainstream" es apenas comparable con James Cameron, otro director que empezó su carrera con el amo del cine serie "B" Roger Corman y despues se fue a hacer clásicos como The Terminator; Y si este pudiera ser el inicio de una carrera prometedora para James Gunn, la verdad creo que sí se lo merece.

24 julio 2014
El estado actual del Universo Expandido de Star Wars
Ya han pasado unos meses del anuncio de que Disney ignoraría gran parte del universo expandido de Star Wars para dar paso a nuevas historias para la nueva trilogía y los Spin-Offs, osea que solo se respetarían los eventos de los episodios 1 al 6 y las series de TV de The Clone Wars, en su momento no comente mi opinión al respecto y creo es prudente que lo haga, aunque ya paso un poco de tiempo.
![]() |
"En este numero: ¡Wookies bailarines!" |
![]() |
La serie en Live-Action es el "Chinese Democracy" de Star Wars. |
![]() |
Starkiller: Básicamente un Rip-Off de Kratos |
04 julio 2014
Especial: Megas XLR
Esta es una serie de la cual había querido escribir desde hace tiempo, hasta hace unos días que me puse a verla de nuevo, solo para quedar fascinado totalmente por segunda ocasión; Megas XLR fue una serie que se transmitió en Cartoon Network ahi por el 2004, poco antes de que el canal decayera en calidad (eso es otro tema) y no voy a decir que la serie estaba "adelantada a su tiempo" o que "lo bueno nunca dura" y demás clichés, lo que sucedió es que la serie a lo mejor no encontró el target adecuado a tiempo, digo "a tiempo" por que los ejecutivos de CN la cancelaron por que su raiting no era lo que esperaban y ademas su realización era, digamos, mas cara en comparación con otras caricaturas del canal; El target de Megas XLR era bastante obvio, eran los Geeks, los "Man-Childs" o como les dicen aquí en México los "Chavo-Rucos", que crecieron con videojuegos, anime y peliculas, estoy seguro que si la serie se hubiera estrenado hace apenas un par de años hubiera tenido una fan-base mucho mas grande y mucho mas significativa, en 2004 todavia no teníamos "voz", el día de hoy estamos en una época donde series de culto como Arrested Development o Community tienden a encontrar un lugar, incluso fuera de las cadenas, o simplemente se iniciaría un kickstarter para revivir la serie, lamentablemente no fue así, pero por otro lado no sabemos si la serie hubiera seguido manteniendo el mismo nivel de calidad, a lo mejor su tiempo de vida fue el adecuado. Pero suficiente con esto, ¿De que trataba la serie? La serie comenzaba en un futuro cercano en donde una raza extraterrestre conocida como los "Glorft" ha estado ganado la guerra contra la humanidad, un prototipo conocido como M.E.G.A.S (Mechanized Earth Guard Attack System) es la ultima esperanza, pero durante un ataque es enviado al pasado por error, cayendo en una pila de chatarra en Nueva Jersey en el presente (bueno, el presente de hace 10 años), despues Coop encuentra los restos del mech y los arregla (no pregunten como) y ahora es el la clave para el destino de la humanidad.
Si ya se lo que piensan, que no es una premisa original, el "unlikely hero" se ha visto miles de veces, pero aquí funciona excelente, su torpeza es mas como de un adolescente inmaduro, justo como el target de la serie, Jamie era su entrañable amigo quien por alguna extraña razón siempre creí que se parecía demasiado a Keanu Reeves, Kiva la guerrera del futuro, quien sirve de guía y como el único personaje que parece tener uso de razón, ya que la gran mayoría de la poblacion de Nueva Jersey pareciera que ver un robot gigante destruir la ciudad es cosa de todos los días, por ahi debe de haber algún comentario sobre la sociedad, estoy seguro. Fuera de nuestros tres personajes principales, no hay muchos personajes recurrentes mas que Goat, el chatarrero cuyo origen data de la serie Downtown, uno de los primeros trabajos de los uno de los 2 creadores de Megas XLR: Chris Prynoski, para la cadena MTV, debido a su pronta cancelación, la destrucción de cosas relacionadas a PopTV (referencia a MTV) en la gran mayoría de los capítulos de la serie es un gag que me parece bastante curioso. La serie tenia un tono de comedia principalmente, y los capítulos variaban mucho, pero la gran mayoría eran de Megas luchando contra "el villano de la semana" pero bien hecho, con personajes y situaciones muy diferentes unos de otros, uno de los mas memorables que apareció muy temprano en la serie fue Magnanimous quien en su versión original fue doblado por nada mas y nada manos que la leyenda: Bruce Campbell, su personaje aparecería una vez mas en la serie, y para describirlo podríamos decir que era una especie de parodia a M.O.D.O.K. el personaje de Marvel, pero con apariencia de Elvis Presley, una clara referencia a la cinta Bubba Ho-tep, por supuesto por ahi hay una pequeña referencia a Ash de Evil Dead en su segunda aparición. Entre los homenajes hay un episodio en donde sale una raza parecida a los Transformers, un aro en es espacio similar a Halo, un grupo de chicas a'la Sailor Moon, un grandioso capitulo en donde Megas se enfrenta a varios Kaijus que libera por error de un videojuego, incluso se encuentra a con un ser similar a Zorak, que de hecho en el doblaje latino es el mismo que dobla al personaje en El Fantasma Del
![]() |
"Groovy" |
Megas resaltaba por su humor, como ya comente, pero tambien por que la animación era uno de los puntos mas altos de la serie, me extraña que no se usaran gráficos por computadora, y por un lado me alegro mucho, por que malos ejemplos de esta animación hay muchos, ¿Alguien recuerda Transformers: Energon?. Los creadores de la serie George Krstic y Chris Prynoski, han tanteado la posibilidad de que Megas regrese de alguna forma, lo cual no me parece una mala idea, incluso si regresa en forma de fichas no tendría problema. En fin, Megas XLR seguirá viviendo en nuestras memorias como la serie que tenia todo lo que nos gusta, la cual se nos fue arrebatada como muchas otras mas, pero que incluso lo poco que duro nos dejo una marca, un pequeño pero consistente recuerdo de que una serie así de grandiosa,alguna vez existió...
26 junio 2014
Notas: Predator, Mad Max, Batman V Superman y 31
Ya se lo que están pensando, la razón por la cual no he subido posts es por que, para ser honesto, no he encontrado algo que valga la pena hacer una reseña completa, de hecho se paso el aniversario numero 6 del blog y se me olvido completamente, y para no dejar abandonado tanto estos lares, voy a comentar algunas "noticias" que salieron esta semana.
-20th Century Fox anuncio una nueva cinta de Predator que al parecer sera dirigida por Shane Black, ya saben el tipo que interpreta a Hawkins en la cinta original, fuera de este curioso dato el internet exploto ya que en un principio se pensó que seria un Reboot, para luego anunciarse que seria una secuela, lo cual me alegra mucho, pero me alegra mas saber que Fred Dekker (Night Of The Creeps, Monster Squad) seria el encargado del guion, Dekker es un director muy capaz cuya carrera lamentablemente cayo estrepitosamente por muchas razones, una de tantas fue RoboCop 3, ojala esta sea una nueva oportunidad para el, mientras tanto estaré al tanto de esta nueva entrega.

-Batman v Superman: Dawn Of Justice es uno de esos proyectos curiosos que suceden una vez cada miles de años (bueno no, pero entienden lo que trato de decir), por que comenzó siendo secuela de Man Of Steel pero durante la pre-producción al parecer Warner Bros se dio cuenta que lo de hoy es establecer las franquicias en un universo compartido, así que se irían por la ruta que "trazo" Marvel Studios con sus peliculas, excepto que están haciendo las cosas al revés, creo que se debe llevar cada pelicula por su propio personaje principal y despues "juntarlos" a todos en su respectivo equipo, pero lo que están haciendo es tratar de introducir a varios personajes en el mismo filme, Wonder Woman esta confirmada, y se rumora Aquaman, entre otros, no se como lo vayan a manejar, pero creo que el exceso de personajes en este tipo de peliculas es algo que a la larga pudiera ser no ser tan buena idea.

09 junio 2014
Reseña: Night Of The Comet
Night Of The Comet (La Noche Del Cometa) es una pelicula dirigida por Thom Eberhardt y protagonizada por Catherine Mary Stewart, Kelli Maroney y Robert Beltran. La trama explora como el mundo entero se ha convertido en zombie a causa del paso de un extraño cometa cerca del planeta. Únicamente han conseguido salvarse de este horrible destino dos chicas californianas. El problema ahora es ¿cómo sobrevivir sin ser devoradas por los cadáveres andantes? Parece imposible, pero ellas son valientes y no renunciarán a nada.
Mi reseña con SPOILERS: Night Of The Comet es de esas peliculas que pasan desapercibidas en su tiempo hasta que de alguna manera se convierten en cintas de culto, ya sea por ciertos elementos, la historia, las situaciones o incluso simplemente por su soundtrack, en este caso, en lo personal creo que esta es una pelicula que encapsula el cine ochentero, mas específicamente el cine serie B en su estado mas puro, la gran cualidad de este tipo de cine es que es un cine que no pretende mas que entretener sin querer complacer a algún tipo de espectador en especifico. La trama de Night Of The Comet tal vez les suene cliché, y si nos ponemos a analizar un poco es como una versión adolescente de The Last Man On Earth (Que a su vez esta basada en el libro I Am Legend del autor Richard Matheson), y aunque pareciera otra cinta de Zombies o Apocalíptica mas, no lo es, los muertos-vivientes apenas y aparecen, en realidad es mas una pelicula sobre los personajes, los cuales actúan como cualquier persona actuaria en un mundo donde ha desaparecido gran parte de la población, ¿Que es lo que hacen? Van al centro comercial, manejan automóviles aprovechando las calles vacías y practican su puntería con unas Uzis, por supuesto. El ritmo es muy bueno, y la trama te mantiene enganchado, hay una sub-trama con un par de giros inesperados, y otros personajes que se unen a la historia y como menciono arriba, la cinta se la llevan nuestros dos personajes principales: Regina (Catherine Mary Stewart) y Samantha (Kelli Maroney), ambas generan una gran empatia en el publico, tanto en sus escenas antes como despues del paso del cometa, de sus mejores momentos en la pelicula, es cuando se dan cuenta que pudieran ser ellas dos las únicas personas vivas en el planeta.

La producción, a pesar de su bajo presupuesto es muy buena y la da esa estética y el "look" es grandioso y es difícil de recrear en la actualidad;, El maquillaje de los Zombies, las escenas del centro comercial y en especial las tomas de la ciudad de Los Angeles completamente desoladas son magnificas, recordemos que esta cinta inspiro en parte a cintas como 28 Days Later de 2002 e incluso a I Am Legend de 2008, el soundtrack merece una mención aparte ya que tiene unos tracks bastante memorables como la ya clásica canción de Cindy Lauper, Girls Just Want To Have Fun. En conclusión: Night Of The Comet es una cinta de culto que no te va a cambiar la vida, pero si te gusta el cine serie B la disfrutaras muchísimo, por las mismas razones por las que nos gusta este peculiar genero, personalmente pongo a esta cinta a la par de la infravalorada Night Of The Creeps entre muchas otras mas. Muy recomendada.
Mi reseña con SPOILERS: Night Of The Comet es de esas peliculas que pasan desapercibidas en su tiempo hasta que de alguna manera se convierten en cintas de culto, ya sea por ciertos elementos, la historia, las situaciones o incluso simplemente por su soundtrack, en este caso, en lo personal creo que esta es una pelicula que encapsula el cine ochentero, mas específicamente el cine serie B en su estado mas puro, la gran cualidad de este tipo de cine es que es un cine que no pretende mas que entretener sin querer complacer a algún tipo de espectador en especifico. La trama de Night Of The Comet tal vez les suene cliché, y si nos ponemos a analizar un poco es como una versión adolescente de The Last Man On Earth (Que a su vez esta basada en el libro I Am Legend del autor Richard Matheson), y aunque pareciera otra cinta de Zombies o Apocalíptica mas, no lo es, los muertos-vivientes apenas y aparecen, en realidad es mas una pelicula sobre los personajes, los cuales actúan como cualquier persona actuaria en un mundo donde ha desaparecido gran parte de la población, ¿Que es lo que hacen? Van al centro comercial, manejan automóviles aprovechando las calles vacías y practican su puntería con unas Uzis, por supuesto. El ritmo es muy bueno, y la trama te mantiene enganchado, hay una sub-trama con un par de giros inesperados, y otros personajes que se unen a la historia y como menciono arriba, la cinta se la llevan nuestros dos personajes principales: Regina (Catherine Mary Stewart) y Samantha (Kelli Maroney), ambas generan una gran empatia en el publico, tanto en sus escenas antes como despues del paso del cometa, de sus mejores momentos en la pelicula, es cuando se dan cuenta que pudieran ser ellas dos las únicas personas vivas en el planeta.

La producción, a pesar de su bajo presupuesto es muy buena y la da esa estética y el "look" es grandioso y es difícil de recrear en la actualidad;, El maquillaje de los Zombies, las escenas del centro comercial y en especial las tomas de la ciudad de Los Angeles completamente desoladas son magnificas, recordemos que esta cinta inspiro en parte a cintas como 28 Days Later de 2002 e incluso a I Am Legend de 2008, el soundtrack merece una mención aparte ya que tiene unos tracks bastante memorables como la ya clásica canción de Cindy Lauper, Girls Just Want To Have Fun. En conclusión: Night Of The Comet es una cinta de culto que no te va a cambiar la vida, pero si te gusta el cine serie B la disfrutaras muchísimo, por las mismas razones por las que nos gusta este peculiar genero, personalmente pongo a esta cinta a la par de la infravalorada Night Of The Creeps entre muchas otras mas. Muy recomendada.
27 mayo 2014
TOP 8: Mejores "Trailers Falsos"
No se ustedes, pero yo soy de los que aman los trailers falsos, me refiero a los que son usados en forma de gag burlándose un poco de como los estudios o las distribuidoras "venden" una pelicula, lo mejor de este tipo de trailers es que tienen una gran libertad de hacer lo que quieran en tan solo unos minutos, sin temer a inconsistencias con el producto final, por que no hay uno, es falso, aquí recopile los que me parecen mas memorables, pero omití los fake trailers hechos por fans, pero que creo que crecería demasiado esta lista.
8 y 7.- Conan The Librarian, Ghandi II / UHF. Esta cinta de culto del año 1989 estelarizada por "Weird" Al Yankovic presentaba una especie de parodia de la televisión publica de Estados Unidos, en donde la programación era bastante bizarra, uno de tantos Gags que ofrece la cinta nos presenta un par de trailers de peliculas falsas que mas de uno desearía que existieran, uno de ellos la tercera parte de Conan y el otro la secuela del biopic de Gandhi al puro estilo Exploitation.
6.- Don't / Grindhouse. Del director Edgar Wright. Este trailer se nos presento junto con otros entre las dos peliculas que conformaban Grindhouse, la razón de su popularidad es que parece una pelicula perdida de la productora Hammer o alguna pelicula Giallo perdida de Dario Argento, ya que ambos estilos parecen parodiarse en este avance, los mejor es ver que son puras escenas violentas sin nada de contexto y sin saber cual pudiera ser la trama de la pelicula.
5.- Pineapple Express 2 / This Is The End. Esta cinta ademas de ser una de las mejores comedias del año pasado, nos presento una especie de "¿Que pasaría si?" cuando Seth Rogen y compañía para evitar pensar en el apocalipsis que esta pasando afuera se dedican a realizar un avance de la secuela de Pineapple Express, en donde Dale y Saul vuelven a las andadas, lo mejor es que el trailer esta "Suecado", termino que origina en la cinta de Michael Gondy, Be Kind Rewind.
4.- Thanksgiving / Grindhouse. Otro trailer originario de Grindhouse, del director Eli Roth, en donde hay un asesino serial en medio del Dia de Accion de Gracias, hace referencia a los slashers ochenteros que usaban una festividad como excusa y escenario barato para tener a un personaje matando a todo adolescente que se le ponga enfrente
3.- Mel Brook's History Of The World Part 2 / Mel Brook's History Of The World Part 1. Las cintas de Mel Brooks tienen muchas cosas en particular que las hacen resaltar sobre otras similares, Brooks no deja de hacer chistes y gags aun acabada la pelicula, uno de los mejores es al final de History Of The World Part 1 que brinda falsas esperanzas de una segunda parte que incluye a Hitler sobre hielo y a Judios en el Espacio. ¿Tengo que decir mas?
2.- Scorcher VI Global Meltdown, The Fatties Fart 2, Satan's Alley / Tropic Thunder. Este es simplemente lo mejor de la cinta Tropic Thunder, la perfecta introducción de los "actores", cada uno en su respectivo cliche de pelicula, Tugg Speedman (Ben Stiller) como Scorcher el héroe de accion cuyas secuelas se volvieron bastante repetitivas, Jeff Portnoy (Jack Black) con Fatties, una "grose-comedy" que remonta a la mala (y actual) época de Eddie Murphy y finalmente Kirk Lazarus (Robert Downey Jr.) cuyo filme luce como cualquier drama genérico pretencioso "Oscareable" .
1.- Werewolf Women Of The SS / Grindhouse. Rob Zombie deberia dejar lo que esta haciendo ahora mismo y debería de ponerse a dirigir esta pelicula, inspirada por el subgenero Nazisploitation, Werewolf Women Of The SS nos entrega una premisa épica que revela los diabólicos experimentos nazis que involucran a un ejercito de Mujeres-Lobo, obviamente algo sale mal y estas se revelan contra el Tercer Reich, simplemente por el magnifico cast me parece que es una cinta que debería concretarse algún día.
¿Cual es su "Fake-trailer" favorito? ¿Que cinta les gustaria que existiera?
19 mayo 2014
Reseña: Godzilla
Godzilla es una pelicula dirigida por Gareth Edwards y protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen y Bryan Cranston. La trama explora las consecuencias de un accidente nuclear, provocadas por unas malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia en una historia de valor y reconciliación frente a las poderosas fuerzas de la naturaleza, pero el aterrador Godzilla aparece para restablecer el equilibrio ante una humanidad indefensa.
Mi reseña con SPOILERS: Creo que está de mas mencionar, pero para quienes sean lectores recientes del blog, en lo personal, no hay otro monstruo que me guste tanto como Godzilla, he visto muchas de las peliculas originales, y muchos de los posts que he hecho aquí se los he dedicado a este icono Japones, que en este año cumple 60 años. He estado al pendiente de las noticias de esta nueva "versión" desde que se anuncio, y por fin tuve la oportunidad de verla, y debo decir que me ha gustado bastante. Godzilla (2014) es exactamente lo que esperaba, una versión "Hollywoodense" de las peliculas japonesas, con todos sus aciertos pero tambien muchos de sus errores. La cinta empieza con una secuencia de apertura, que en particular disfrute mucho, cada vez son mas escasos las secuencias de créditos iniciales, y se agradece que se le tome importancia a algo como esto. Los personajes "humanos" funcionan, pero son los típicos estereotipos que pudiéramos encontrar en una cinta así, mas específicamente los personajes de una pelicula de desastres, esto no necesariamente es algo malo, pero si el personaje principal solo fuera el Dr. Serizawa no estaría nada mal, ya que su interpretación es sin duda la mejor de la pelicula, no estoy diciendo que los Brody sean personajes malos o aburridos, si no que su arco de historia lo hemos visto demasiadas veces, pero aun así no sentí aburridas sus escenas, simplemente son el tipo de personajes necesarios en una pelicula así, las peliculas Japonesas tambien tienen su dosis de drama humano, por lo menos en esta no tienen niños molestos. Cuando menciono arriba que esta versión de Godzilla es exactamente una versión de gran presupuesto de las cintas originales no estoy exagerando, el ritmo y la estructura esta calcado de ciertas cintas japonesas, y en lo personal algo que me gusto bastante es que toda la expectativa sobre el personaje de Godzilla en el primer acto me recuerda a las buenas peliculas del personaje, en donde poco a poco aparece, y muchas veces el monstruo al que se enfrenta es al que le dan mas tiempo en pantalla; Otra cosa que me tomo por sorpresa es que en esta cinta Godzilla en parte es el héroe, cuando los trailers pareciera que los militares se enfrentaban a el, personalmente me tomo un poco por sorpresa ya que yo creía que se iba a enfrentar a otro monstruo y lo derrotaría a la mitad de la cinta, lo demás seria Godzilla contra la humanidad, pero no fue así, lo cual me alegra ya que la pelicula no se fue por una ruta un tanto "predecible".
Los efectos especiales son realmente el punto mas impresionante de la pelicula, el volumen y el diseño de Godzilla le dan un nuevo y colosal significado al personaje, recuerdo que algún personaje menciona que es un dios para muchos, y si que lo es con esta apariencia, pero no solo eso, si no tambien el lenguaje corporal esta muy marcado, Godzilla nunca había lucido tan bien. Los M.U.T.O (Massive Unidentified Terrestrial Organism) son adversarios interesantes, los cuales aunque sean personajes nuevos, creo que le dieron al clavo en cuanto a una "motivación" creíble, la cual era procrear y preservar su especie. Las secuencias de accion, aunque un poco escasas para muchos, nos entregan secuencias memorables, como el salto "HALO", o el ataque al Golden Gate y obviamente la batalla final, que consiguió darme en lo particular escalofríos. Si algo extrañe de la pelicula, tal vez sea un detalle menor, pero creo que el tema de Godzilla de Akira Ifukube hubiera quedado excelente en alguna escena de la pelicula, o en el final. En conclusión: A pesar de que, en lo personal, no disfrute Monsters, la opera prima de Gareth Edwards, esta es la cinta de Godzilla que había estado esperando dese hace mucho tiempo, si bien no es perfecta, para mi es un excelente blockbuster, que le dará una nueva vida al personaje, no se ustedes, pero yo quiero ver que van a hacer con el personaje con futuras secuelas, muy recomendada.
Mi reseña con SPOILERS: Creo que está de mas mencionar, pero para quienes sean lectores recientes del blog, en lo personal, no hay otro monstruo que me guste tanto como Godzilla, he visto muchas de las peliculas originales, y muchos de los posts que he hecho aquí se los he dedicado a este icono Japones, que en este año cumple 60 años. He estado al pendiente de las noticias de esta nueva "versión" desde que se anuncio, y por fin tuve la oportunidad de verla, y debo decir que me ha gustado bastante. Godzilla (2014) es exactamente lo que esperaba, una versión "Hollywoodense" de las peliculas japonesas, con todos sus aciertos pero tambien muchos de sus errores. La cinta empieza con una secuencia de apertura, que en particular disfrute mucho, cada vez son mas escasos las secuencias de créditos iniciales, y se agradece que se le tome importancia a algo como esto. Los personajes "humanos" funcionan, pero son los típicos estereotipos que pudiéramos encontrar en una cinta así, mas específicamente los personajes de una pelicula de desastres, esto no necesariamente es algo malo, pero si el personaje principal solo fuera el Dr. Serizawa no estaría nada mal, ya que su interpretación es sin duda la mejor de la pelicula, no estoy diciendo que los Brody sean personajes malos o aburridos, si no que su arco de historia lo hemos visto demasiadas veces, pero aun así no sentí aburridas sus escenas, simplemente son el tipo de personajes necesarios en una pelicula así, las peliculas Japonesas tambien tienen su dosis de drama humano, por lo menos en esta no tienen niños molestos. Cuando menciono arriba que esta versión de Godzilla es exactamente una versión de gran presupuesto de las cintas originales no estoy exagerando, el ritmo y la estructura esta calcado de ciertas cintas japonesas, y en lo personal algo que me gusto bastante es que toda la expectativa sobre el personaje de Godzilla en el primer acto me recuerda a las buenas peliculas del personaje, en donde poco a poco aparece, y muchas veces el monstruo al que se enfrenta es al que le dan mas tiempo en pantalla; Otra cosa que me tomo por sorpresa es que en esta cinta Godzilla en parte es el héroe, cuando los trailers pareciera que los militares se enfrentaban a el, personalmente me tomo un poco por sorpresa ya que yo creía que se iba a enfrentar a otro monstruo y lo derrotaría a la mitad de la cinta, lo demás seria Godzilla contra la humanidad, pero no fue así, lo cual me alegra ya que la pelicula no se fue por una ruta un tanto "predecible".
Los efectos especiales son realmente el punto mas impresionante de la pelicula, el volumen y el diseño de Godzilla le dan un nuevo y colosal significado al personaje, recuerdo que algún personaje menciona que es un dios para muchos, y si que lo es con esta apariencia, pero no solo eso, si no tambien el lenguaje corporal esta muy marcado, Godzilla nunca había lucido tan bien. Los M.U.T.O (Massive Unidentified Terrestrial Organism) son adversarios interesantes, los cuales aunque sean personajes nuevos, creo que le dieron al clavo en cuanto a una "motivación" creíble, la cual era procrear y preservar su especie. Las secuencias de accion, aunque un poco escasas para muchos, nos entregan secuencias memorables, como el salto "HALO", o el ataque al Golden Gate y obviamente la batalla final, que consiguió darme en lo particular escalofríos. Si algo extrañe de la pelicula, tal vez sea un detalle menor, pero creo que el tema de Godzilla de Akira Ifukube hubiera quedado excelente en alguna escena de la pelicula, o en el final. En conclusión: A pesar de que, en lo personal, no disfrute Monsters, la opera prima de Gareth Edwards, esta es la cinta de Godzilla que había estado esperando dese hace mucho tiempo, si bien no es perfecta, para mi es un excelente blockbuster, que le dará una nueva vida al personaje, no se ustedes, pero yo quiero ver que van a hacer con el personaje con futuras secuelas, muy recomendada.
01 mayo 2014
Reseña: The Amazing Spiderman 2
The Amazing Spiderman 2 (El Sorprendente Hombre Araña: La Amenaza de Electro) es una pelicula dirigida por Marc Webb y protagonizada por Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan y Sally Field. La trama sigue a Peter Parker pasando tiempo con Gwen Stacy. Pero ser Spiderman tiene un precio: sólo el puede proteger a los ciudadanos de Nueva York de los temibles villanos que amenazan la ciudad. Con la aparición de Electro, Peter debe enfrentarse a un enemigo mucho más peligroso que él. Y en cuanto a su viejo mejor amigo Harry Osborn regresa, Peter se da cuenta de que todos sus enemigos tienen una cosa en común: Oscorp, y descubre nuevos detalles de su pasado, lo que hace más grande su determinación y la intención de destruirlo.
Mi reseña con SPOILERS: Mi reseña de la primera The Amazing Spiderman fue mayormente positiva, no la he visto desde entonces así que mi opinión no ha cambiado sobre esa pelicula, ahora sobre su secuela, debo admitir que no tenia muchas expectativas, personalmente creo que su campaña publicitaria fue un desastre, pero finalmente la vi, y me gusto a secas, pero si tengo muchos problemas con la cinta, los cuales abordare aquí abajo. La trama no tiene nada nuevo que ofrecer, se siente como la típica secuela que uno esperaría de un personaje como Spiderman y eso no necesariamente es algo malo, digo, despues de varias peliculas uno supone que el estudio (en este caso Sony) aprende de sus errores, pero lamentablemente todo lo que se logro en la anterior pelicula aquí de nueva cuenta termina siendo un intento fallido, empezando por las diferentes sub-tramas que existen en la pelicula, las cuales siento que están demasiado apresuradas, lo cual me da a pensar muchas cosas, entre ellas que mezclaron varios guiones en uno solo o que se filmo una pelicula y despues hubo re-shoots que afectaron el ritmo de la pelicula. Pero bueno, hablemos sobre lo positivo de esta secuela, en primer lugar de nuevo la interpretación de Andrew Garfield como Peter Parker es muy buena, y Emma Stone como Gwen Stacy a mi parecer funcionaba excelente, hasta que cierta decision que toma al final de la cinta, para mi, arruino un poco al personaje, no diré mas, pero para quien ya la vio, sabe a lo que me refiero. Sobre los villanos, Electro funciona bien, pero no es un villano memorable, sobre Rhino solo tengo que decir que me decepciono el poco tiempo que estuvo en pantalla, mientras que Harry Osborn si figura lo suficiente como para que la pelicula se la hubiera llevado el solo, no soy fan del traje y apariencia, pero si de la actuación de Dane DeHaan. La parte visual de la cinta, es impecable, la accion es muy buena, en especial el enfrentamiento de Electro y Spiderman en Times Square, el uso del slow-motion me pareció de lo mejor de la pelicula.

Lamentablemente viendo la pelicula completa, y aun a pesar de sus aciertos, al final se queda corta, el gran misterio de los padres de Peter debió haberse explicado desde la cinta anterior como originalmente iba a ser, ya que aquí (como comente arriba) hay demasiadas sub-tramas, y para colmo el gran misterio ni siquiera es interesante. Le pelicula ademas tiene un final abrupto (justo a la mitad de un enfrentamiento de Rhino vs Spidey) que se siente muy anticlimatico. Otro punto negativo que ese ya no es culpa de la pelicula si no de el marketing, es la saturacion de trailers de la pelicula, que revelan todas las mejores escenas y para colmo dan énfasis en personajes que tienen muy poca participación en la cinta. En conclusión: The Amazing Spiderman 2 entretiene mucho, tiene grandes secuencias de accion, pero la pelicula falla al tratar de ser muchas cosas a la vez, e introducir tantas sub-tramas como pueda, que al final no cumplen y solo te deja deseando que algún otro estudio mas capaz estuviera haciendo las cintas del arácnido.
Mi reseña con SPOILERS: Mi reseña de la primera The Amazing Spiderman fue mayormente positiva, no la he visto desde entonces así que mi opinión no ha cambiado sobre esa pelicula, ahora sobre su secuela, debo admitir que no tenia muchas expectativas, personalmente creo que su campaña publicitaria fue un desastre, pero finalmente la vi, y me gusto a secas, pero si tengo muchos problemas con la cinta, los cuales abordare aquí abajo. La trama no tiene nada nuevo que ofrecer, se siente como la típica secuela que uno esperaría de un personaje como Spiderman y eso no necesariamente es algo malo, digo, despues de varias peliculas uno supone que el estudio (en este caso Sony) aprende de sus errores, pero lamentablemente todo lo que se logro en la anterior pelicula aquí de nueva cuenta termina siendo un intento fallido, empezando por las diferentes sub-tramas que existen en la pelicula, las cuales siento que están demasiado apresuradas, lo cual me da a pensar muchas cosas, entre ellas que mezclaron varios guiones en uno solo o que se filmo una pelicula y despues hubo re-shoots que afectaron el ritmo de la pelicula. Pero bueno, hablemos sobre lo positivo de esta secuela, en primer lugar de nuevo la interpretación de Andrew Garfield como Peter Parker es muy buena, y Emma Stone como Gwen Stacy a mi parecer funcionaba excelente, hasta que cierta decision que toma al final de la cinta, para mi, arruino un poco al personaje, no diré mas, pero para quien ya la vio, sabe a lo que me refiero. Sobre los villanos, Electro funciona bien, pero no es un villano memorable, sobre Rhino solo tengo que decir que me decepciono el poco tiempo que estuvo en pantalla, mientras que Harry Osborn si figura lo suficiente como para que la pelicula se la hubiera llevado el solo, no soy fan del traje y apariencia, pero si de la actuación de Dane DeHaan. La parte visual de la cinta, es impecable, la accion es muy buena, en especial el enfrentamiento de Electro y Spiderman en Times Square, el uso del slow-motion me pareció de lo mejor de la pelicula.

Lamentablemente viendo la pelicula completa, y aun a pesar de sus aciertos, al final se queda corta, el gran misterio de los padres de Peter debió haberse explicado desde la cinta anterior como originalmente iba a ser, ya que aquí (como comente arriba) hay demasiadas sub-tramas, y para colmo el gran misterio ni siquiera es interesante. Le pelicula ademas tiene un final abrupto (justo a la mitad de un enfrentamiento de Rhino vs Spidey) que se siente muy anticlimatico. Otro punto negativo que ese ya no es culpa de la pelicula si no de el marketing, es la saturacion de trailers de la pelicula, que revelan todas las mejores escenas y para colmo dan énfasis en personajes que tienen muy poca participación en la cinta. En conclusión: The Amazing Spiderman 2 entretiene mucho, tiene grandes secuencias de accion, pero la pelicula falla al tratar de ser muchas cosas a la vez, e introducir tantas sub-tramas como pueda, que al final no cumplen y solo te deja deseando que algún otro estudio mas capaz estuviera haciendo las cintas del arácnido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)